Nuestra vida ....

Se compone de padres, hijos, hermanos, amigos, viudos, amantes, abuelos, esposos, cuñados, tíos, suegros, nueros, sobrinos, yernos, primos, compañeros, empleados, jefes...
Cada momento en la vida, nos toca desempeñar alguna de estas funciones en la vida, nuestra relación con los demás es una supervivencia para nuestra persona.
Todas estas funciones nos dan alegrías, tristezas, desengaños e ilusiones, confianza, miedo, paz, ira, etc...
De todas estas funciones que vamos desempeñando en la vida nacen nuestros mayores momentos de felicidad y también los más tristes.
La mayoría de los conflictos humanos tienen que ver en cómo nos comunicamos, los malos entendidos es lo que hace romper muchas relaciones y enfados entre nosotros.
Los expertos en crecimiento personal, certifican que nuestra relación con los demás, debe ser como un aprendizaje para nosotros mismos y los demás.
Para que lo entendamos mejor, existen 3 niveles en la comunicación de las personas:
La primera es la de nuestra motivación, lo que pretendemos conseguir o aportar a la conversación con los demás;
Luego viene la manera de expresarnos por medio del lenguaje, la actitud y la conducta de dicha motivación;
Y por último está la interpretación objetiva que da el interlocutor.
Por mucho que nos empeñemos en denominar el proceso en comunicación, hay un abismo entre la motivación y la interpretación objetiva, perdiéndose miles de cosas por el camino.
|